ARTESANAR, es un proyecto que nace con la idea de acercar las artes manuales y los productos naturales, a la cotidianeidad de cada persona por medio de Talleres y en la adquisición de productos elaborados a mano, los que pueden ser creados por ellos mismos.
NUESTRA PROPUESTA DE VALOR
Su objetivo es valorar y rescatar los oficios manuales, valorando el trabajo y tiempo que se dedica al crear una pieza única fabricada con cariño y dedicación. Su línea está orientada a la cultura Mapuche, desde sus símbolos, costumbres, colores, artesanía y orfebrería, donde el Sol y la Luna son los actores principales que rigen esta hermosa cultura. El Taller está rodeado de materiales que al ser combinados crean y dan nuevas formas, texturas y colores a cada pieza.
NUESTRA FUNDADORA
Isabel Salamanca Painemal, amante de las Artes Manuales, la Naturaleza y Gastronomía, de profesión Ingeniero Comercial y Contador General, comenzó a construir su Taller a comienzos del año 2019, su idea estaba clara, dedicarse a promover las artes manuales y productos naturales, acompañado de un entorno rodeado de naturaleza, no había nombre del proyecto, no había productos en mente, solo la convicción de que estaba construyendo el rumbo de un nuevo camino, el promover las artes manuales y los productos naturales.
Al cabo de un año de construcción, a comienzos del 2020 llego la crisis sanitaria y con ella se generaron cambios que sin duda alguna darían paso a un hermoso proyecto. Llegó la crisis sanitaria a Chile en marzo de ese año, junto con ello venia de la mano el confinamiento, en ese periodo aparecieron las primeras ideas, pero había que ordenar este sueño y en el corto plazo comenzaron los primeros cambios y decisiones.
A mediados del 2020 comenzó a esmaltar azulejos, haciendo colores, realizando una prueba tras otra, con diferentes materiales, los que permitieron aplicar y combinar diferentes técnicas llegando a azulejos con hermosos colores y texturas, cuyos resultados fueron modelos con diseños únicos, dando vida a “Azulejos Decorativos”. Paralelamente, comenzó a cosechar la miel de sus colmenas y conoció a otros Apicultores que también mantenían el estado crudo y natural de este noble alimento que es la miel, esto es, sin procesos ni alteraciones, producto que acompañado de un Té o Infusión, podía disfrutarse a cualquier hora del día, así decide abrir una línea de productos naturales y nace Kuyenray “Flor del Luna” en honor al astro que en la cultura Mapuche rige la fertibilidad de la Tierra, la Luna.